Construyendo analistas desde 2019
Empezamos porque veíamos un vacío. Los programas tradicionales enseñaban teoría, pero los analistas necesitaban habilidades concretas. Necesitaban entender cómo se construye un modelo desde cero, cómo se anticipa el flujo de caja real de una empresa, cómo se trabaja bajo presión con datos complejos.
De una idea a un método probado
En 2019, dos analistas con experiencia en banca de inversión decidieron crear algo diferente. No queríamos más cursos teóricos. Queríamos formar gente que pudiera sentarse el primer día de trabajo y entender qué hacer.
Empezamos con grupos pequeños. Diez personas, reuniones presenciales, casos reales de empresas que habíamos analizado. La respuesta fue inmediata. Los participantes conseguían roles mejores, entendían el trabajo de forma más profunda.
Ahora, en 2025, hemos formado a más de 400 profesionales. Algunos trabajan en fondos de inversión, otros en departamentos de estrategia corporativa. Pero todos comparten algo: saben hacer el trabajo técnico que importa.

Cómo trabajamos las habilidades críticas
No seguimos un modelo convencional porque el trabajo de analista no es convencional. Aquí está lo que priorizamos.
Casos desde datos en bruto
Te damos estados financieros reales y te pedimos que construyas el modelo completo. Sin plantillas prefabricadas. Aprendes a estructurar desde el principio, igual que harías en tu trabajo.
Revisión individual detallada
Cada modelo que entregas lo revisamos. No con comentarios generales, sino señalando errores específicos de lógica, fórmulas o interpretación. Es exigente, pero así aprendes de verdad.
Grupo reducido y seguimiento
Máximo 15 personas por edición. Puedes preguntar cuando algo no tiene sentido. Los instructores conocen tu progreso y ajustan el ritmo según cómo avanza el grupo.
Quiénes enseñan aquí
Los instructores tienen experiencia directa en banca de inversión, private equity o análisis corporativo. No enseñan teoría que leyeron en libros. Enseñan lo que hacían cada día cuando trabajaban analizando empresas.

Raúl Mendoza
Director de programaPasó ocho años en M&A y valoración antes de fundar enisiraoria. Ha trabajado en operaciones por valor de más de 2.000 millones de euros. Ahora se dedica a enseñar cómo se construyen modelos que realmente funcionan en contextos profesionales.

Clara Vidal
Instructora seniorAnalista cuantitativa con experiencia en fondos de inversión y gestión de activos. Especializada en modelización de flujos de caja y análisis de sensibilidad. Conoce las trampas comunes y cómo evitarlas antes de que te cuesten credibilidad.
Los principios que no negociamos



Rigor técnico sin atajos
No simplificamos para hacer las cosas más fáciles. Los modelos financieros tienen complejidad por una razón. Te enseñamos a manejarla, no a evitarla.
Honestidad sobre el trabajo real
Ser analista significa largas jornadas revisando datos, comprobando fórmulas y ajustando supuestos. Si buscas algo rápido o glamuroso, este no es el lugar.
Resultados que dependen de ti
No prometemos empleos ni salarios. Te damos las herramientas, pero el resultado depende de cuánto trabajes. Algunos graduados consiguen roles excelentes. Otros necesitan tiempo para llegar allí.